Skip to content

Seminario de la Fundación Medina: “How fungi will save us from the climate change apocalypse”.

Publicado el

Compártelo en redes:

La Fundación Medina organiza un seminario a cargo del Dr. Pablo Cruz-Morales, investigador senior y group leader en el Novo Nordisk Foundation Center for Biosustainability (Lyngby, Dinamarca), quien impartirá una charla titulada “How fungi will save us from the climate change apocalypse”.

El Dr. Pablo Cruz-Morales utiliza sus conocimientos en evolución para acelerar el descubrimiento y facilitar la producción de productos naturales y otros químicos, dando lugar a productos y procesos que mejoraran la salud humana a través de una química verde y sostenible.

Detalles del evento:

  • Fecha: 3 de abril, 2025
  • Hora: 12:00 – 13:00, seguido de un pequeño tentempié para acompañar el networking.
  • Lugar: Salón de Actos, Fundación MEDINA, PTS Granada
  • Modalidad: Presencial (sin registro) y retransmitido vía Zoom (registro previo necesario X-Spam-Flag: YES X-Spam-Flag: YES aquí)

Sobre el ponente: El Dr. Pablo Cruz-Morales es ingeniero bioquímico de Villahermosa, México y se dedica al estudio la evolución, diversidad y biosíntesis de productos naturales. Su investigación involucra una combinación de química, evolución molecular y genética. Desde el otoño de 2021, dirige el laboratorio de Yeast Natural Products en el Novo Nordisk Center for Biosustainability de la Technical University of Denmark.

Su grupo de investigación trabaja en el desarrollo de nuevas plataformas para producir productos químicos explotando la impresionante química del reino de los hongos. Además, ha vivido y trabajado como científico en México, Alemania, Países Bajos, Francia, Australia, Estados Unidos y Dinamarca.

Abstract: For about 150 years industrial chemistry has revolved around petroleum. Our transportation, food, and health are dangerously linked to this non-renewable resource that will be depleted in about 50 years. The world urgently needs new chemical processes that can support us sustainably.

Fungi are extraordinary chemists; they make molecules for competition, attack, defense, communication, deception, energy-storage, and structure-building. We study fungal chemistry to learn how to use it to make polymers, drugs, agrochemicals, fuels for aviation, rocketry, and shipping,

Our work involves collecting and cultivating fungi, usually complex species with limited knowledge available. We look at the natural chemicals they produce, and decode the chemical recipes stored in their DNA. We then transfer the DNA-written recipes to simpler, laboratory-friendly fungi who can then make the chemicals.  We modify the recipes to create variants of the natural chemicals, iterating this process until we get molecules suitable for human needs.

In this talk I will present our fungal chemical discovery and engineering platform and some of their potential applications.

 

Para aquellos que no puedan asistir en persona, el seminario será retransmitido vía Zoom. Para recibir el link, es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Fjnr4T

Para más información, no dudéis en contactar con la Fundación Medina a través de info@medinaandalucia.es.

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Play Video

Política de privacidad

Esta página Web es titularidad de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MICROBIOLOGÍA, cuyos datos de identificación son los siguientes:

  • Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC)
  • c/Ramiro de Maeztu, 9 28040 Madrid.
  • Tel. 91 561 33 81 – Fax. 91 561 32 99
  • Registro Nacional de Asociaciones con el número nacional 579
  • CIF: G28648871

1. INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO.

Mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, el Usuario queda informado y presta su consentimiento libre, informado, específico e inequívoco para que los datos personales que facilite a través de esta página Web (en adelante, el “Sitio Web”) sean tratados por la SEM.

2. OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR LOS DATOS.

Los datos solicitados en los formularios de la Web son con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario) para cumplir con las finalidades establecidas. Por lo tanto, si no se facilitan los mismos o no se facilitan correctamente no podrán atenderse las mismas, sin perjuicio de que podrá visualizar libremente el contenido del Sitio Web.

3. ¿CON QUÉ FINALIDAD SE TRATARÁ LOS DATOS PERSONALES DEL USUARIO Y DURANTE CUÁNTO TIEMPO?

Los datos personales facilitados a través del Sitio Web serán tratados por la SEM conforme a las siguientes finalidades:

  • Gestionar y tramitar las solicitudes de alta de nuevos socios, desde los formularios “nuevos socios”, así como gestionar las cuotas y cobros derivados.
  • Remitir periódicamente a los socios, incluso por medios electrónicos, información, eventos o noticias que puedan resultar de su interés, si el futuro socio da su consentimiento marcando la casilla de verificación correspondiente, o en su caso, se oponga o revoque su consentimiento.

4. ¿QUÉ DATOS DEL USUARIO SE TRATARÁN?

SEM tratará las siguientes categorías de datos del Usuario:

  • Datos identificativos: nombre, apellidos y DNI.
  • Datos de contacto: dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono.
  • Datos profesionales: lugar de trabajo y datos de contacto profesionales.
  • Datos académicos: titulación y especialización.
  • Datos de facturación.

5. ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DEL USUARIO?

El tratamiento de los datos del Usuario por parte de la SEM está basado en el consentimiento que se le solicita y que puede retirar en cualquier momento. No obstante, en caso de retirar su consentimiento, ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.
Los consentimientos obtenidos para las finalidades mencionadas son independientes por lo que el Usuario podrá revocar solo uno de ellos no afectando a los demás.

6. ¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN LOS DATOS DEL USUARIO?

Los datos de los socios podrán ser comunicados a las siguientes empresas en los supuestos indicados:

• A las entidades bancarias correspondientes con la finalidad de gestionar el cobro de recibos domiciliados.

Los datos del Usuario no serán comunicados a ninguna otra entidad, salvo obligación legal.

7. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO.

El Usuario y el Candidato a socio:
– Garantiza que es mayor de 18 años y que los datos que facilita a la SEM son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el Usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real.
– Será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione a través del Sitio Web y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause a la SEM o a terceros.

8. COMUNICACIONES.

Una de las finalidades para las que la SEM trata los datos personales proporcionados por parte de los Usuarios es para remitirles comunicaciones electrónicas con información relativa a congresos y otros eventos, programas de subvenciones, divulgación científica, premios o noticias relevantes para los destinatarios.
En caso de que el destinatario desee dejar de recibir comunicaciones informativas por parte de la SEM puede solicitar la baja del servicio enviando un email a secretaria.sem@semicrobiologia.com o pulsando en el enlace de “baja” incluido en las comunicaciones.

9. EJERCICIO DE DERECHOS.

El Usuario puede enviar un escrito en cualquier momento y de forma gratuita a la SEM, Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC) – c/Ramiro de Maeztu, 9 28040 Madrid, adjuntando fotocopia de su documento de identidad, para solicitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad de sus datos.
Además puede, reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de la siguiente dirección: Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6, 28001-Madrid, cuando el interesado considere que la SEM ha vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.

10. MEDIDAS DE SEGURIDAD.

La SEM tratará los datos de Usuarios, Candidatos y Socios en todo momento de forma absolutamente confidencial y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

Solicitar inscripción en el curso Seminario de la Fundación Medina: “How fungi will save us from the climate change apocalypse”.