Bienvenidos al Grupo de Microbiología de Plantas de la Sociedad Española de Microbiología (SEM).
El Grupo de Microbiología de Plantas (MiP) fue creado en el seno de la Sociedad Española de Microbiología con el objetivo principal de impulsar la comunicación entre grupos de investigación en el área de las interacciones entre plantas y microorganismos.
En los últimos años se ha puesto de manifiesto la extraordinaria complejidad de las interacciones entre plantas y microorganismos, y la semejanza entre las estrategias y mecanismos utilizados para el establecimiento de dichas interacciones por diversos microorganismos alejados filogenéticamente. Uno de los ejemplos más notables ha sido el descubrimiento de que diversas bacterias epifitas, simbióticas y patógenas poseen un sofisticado sistema de secreción que les permite transferir proteínas al interior de las células de la planta y modificar la fisiología del huésped en su propio beneficio. El entendimiento de los mecanismos que permiten esta comunicación y el desarrollo de estrategias que permitan manipularla, son retos científicos que tendrán un gran impacto en el futuro próximo y que actualmente ya han suscitado el interés y la dedicación de un buen número de grupos de investigación en el ámbito mundial.
En España existen, asimismo, diversos grupos de investigación dedicados al estudio de los diferentes aspectos de las interacciones entre plantas y microorganismos. La pertenencia de estos grupos a disciplinas diversas, junto con la utilización de distintos modelos de estudio, limita la comunicación y el intercambio científico. El Grupo de Microbiología de Plantas ha nacido con el objetivo de impulsar el desarrollo de esta área en España, así como de servir de foro para el intercambio de ideas y la colaboración científica entre los diversos miembros que lo constituyen.
Para llevar a cabo su objetivo, el MiP promueve la celebración de una reunión bienal, que se celebra en años impares, y facilita el contacto entre sus socios.
Un saludo
Junta Directiva del Grupo MiP
El Grupo de Microbiología de Plantas está formado, entre otros, por los siguientes grupos de investigación:
Microbiología de Ecosistemas Agroforestales
Estación Experimental del Zaidín (CSIC)
Ver más >
Señalización celular y producción de antibióticos en fitobacterias
Estación Experimental del Zaidín (CSIC)
Ver más >
Genética Molecular de la Interacción Planta-bacteria
Universidad de Málaga
Ver más >
Microbiología y patología vegetal
Universidad de Málaga
Ver más >
Type III Secretion Lab
Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterranea (IHSM)
Universidad de Málaga-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (UMA-CSIC)
Ver más >
Biología de las interacciones beneficiosas planta-microorganismo
Universidad de Sevilla
Ver más >
Rizosfera UAM
Universidad Autónoma de Madrid
Ver más >
Biotecnología de bacterias de la rizosfera
Centro de Protección Vegetal y Biotecnología, IVIA, Valencia
Ver más >
Patología Vegetal
Centro de Innovación y Desarrollo en Sanidad Vegetal (CIDSAV)
Ver más >
Grupo Exopolisacáridos Microbianos
Universidad de Granada
Ver más >
Genética de Infecciones Fitobacterianas
Estación Experimental del Zaidín (CSIC)
Ver más >
Bacterias Fitopatógenas
Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP)
UPM-INIA
Ver más >
Interacciones planta-microorganismo
(Interacciones microbianas)
Universidad de Salamanca
Ver más >
Fitopatología y Control biológico
Instituto Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE)
Universidad de Salamanca
Ver más >
Grupo de Ecofisiología Funcional Aplicada (GEFA)
Susana Redondo Gómez, Universidad de Sevilla
Asociaciones de bacterias simbióticas con plantas
Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP)
Centro mixto Universidad Politécnica de Madrid - Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)/CSIC.
Ver más >
2019
2017
Presidente: Antonio de Vicente Moreno, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga
Vicepresidente: José Manuel Palacios, Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), Universidad Politécnica de Madrid, Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid
Secretario: Diego F. Romero Hinojosa, Departamento de Microbiología (IHSM-UMA-CSIC), Universidad de Málaga, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga
Tesorera: Mari Trini Gallegos Fernández, Departamento de Microbiología, Estación Experimental del Zaidín, EEZ-CSIC, Granada, 18006
Vocal: Núria Gaju Ricart, Universitat Autònoma de Barcelona
Vocal: Dra. Marta Martín Basanta, Departamento de Biología. Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid
2015
Presidente: Antonio de Vicente Moreno, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga
Vicepresidente: Pablo Rodríguez Palenzuela, E.T.S.I. Agrónomos, Madrid
Secretario: Diego F. Romero Hinojosa, Departamento de Microbiología (IHSM-UMA-CSIC), Universidad de Málaga, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga
Tesorera: Mari Trini Gallegos Fernández, Departamento de Microbiología, Estación Experimental del Zaidín, EEZ-CSIC, Granada, 18006
Vocal: Núria Gaju Ricart, Universitat Autònoma de Barcelona
Vocal: Dra. Marta Martín Basanta, Departamento de Biología. Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid
2013
Presidente: Jesús Murillo Martínez, Departamento de Producción Agraria, Universidad Pública de Navarra, 31006 Pamplona
Vicepresidente: Pablo Rodríguez Palenzuela, E.T.S.I. Agrónomos, Madrid
Secretario: Diego F. Romero Hinojosa, Departamento de Microbiología (IHSM-UMA-CSIC), Universidad de Málaga, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga
Tesorera: Emilia López Solanilla, Departamento de Biotecnología, ETS Ingenieros Agrónomos, Universidad Politécnica, Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid
Vocal: Núria Gaju Ricart, Universitat Autònoma de Barcelona
Vocal: Dra. Marta Martín Basanta, Departamento de Biología. Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid
2011
Presidente: Jesús Murillo Martínez, Departamento de Producción Agraria, Universidad Pública de Navarra, 31006 Pamplona
Vicepresidente: Pablo Rodríguez Palenzuela, E.T.S.I. Agrónomos, Madrid
Secretario: Alejandro Pérez García, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga
Tesorera: Emilia López Solanilla, Departamento de Biotecnología, ETS Ingenieros Agrónomos, Universidad Politécnica, Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid
Vocal: Ramón Peñalver Navarro, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Departamento de Protección Vegetal y Biotecnología, Laboratorio de Bacteriología, 46113 Moncada, Valencia
Vocal: Núria Gaju Ricart, Universitat Autònoma de Barcelona
2009
Presidente: Jesús Murillo Martínez, Departamento de Producción Agraria, Universidad Pública de Navarra, 31006 Pamplona
Vicepresidente: Pablo Rodríguez Palenzuela, E.T.S.I. Agrónomos, Madrid
Secretario: Alejandro Pérez García, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga
Tesorera: Emilia López Solanilla, Departamento de Biotecnología, ETS Ingenieros Agrónomos, Universidad Politécnica, Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid
Vocal: Anna Bonaterra Carreras, Instituto de Tecnología Agroalimentaria (INTEA), Universidad de Gerona, Campus de Montilivi, 17071 Gerona
Vocal: Ramón Peñalver Navarro, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Departamento de Protección Vegetal y Biotecnología, Laboratorio de Bacteriología, 46113 Moncada, Valencia
2005
Presidente: Jesús Murillo Martínez, Departamento de Producción Agraria, Universidad Pública de Navarra, 31006 Pamplona
Vicepresidente: Antonio de Vicente Moreno, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga
Secretario: Alejandro Pérez García, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga
Tesorera: Emilia López Solanilla, Departamento de Biotecnología, ETS Ingenieros Agrónomos, Universidad Politécnica, Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid
Vocal: Anna Bonaterra Carreras, Instituto de Tecnología Agroalimentaria (INTEA), Universidad de Gerona, Campus de Montilivi, 17071 Gerona
Vocal: Ramón Peñalver Navarro, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Departamento de Protección Vegetal y Biotecnología, Laboratorio de Bacteriología, 46113 Moncada, Valencia
La XI Reunión del Grupo Especializado de Microbiología Plantas se celebrará en Granada del 19 al 21 de febrero de 2025 en el Centro de Congresos y Convenciones CASA ZAYAS
En la web del congreso (https://www.granadacongresos.com/mip2025) podréis encontrar toda la información relativa al evento; información que se irá actualizando periódicamente.
Las fechas de registro y de envío de resúmenes están abiertas. La fecha límite, tanto para la recepción de resúmenes y como de inscripción temprana, es el 13 de diciembre de 2024.
El e-mail de contacto para el congreso de la Secretaría técnica y Científica es: mip2025@granadacongresos.com
El Comité organizador:
Miguel A. Matilla
Inmaculada Sampedro
Daniel Pérez Mendoza
Amalia Roca
Reuniones bienales organizadas por el grupo especializado Microbiología de Plantas1
MiP’23 |
Fechas
25-27 enero, 2023 |
Sede
Centro Cultural Villa de Nerja (Málaga) Fotos |
Libro de resúmenes
|
MiP’211 | 16-17 febrero, 2021 | Videoconferencia2 | Libro de resumenes MiP21 |
MiP’19 | 23-25 enero,
2019 |
Antigua Universidad de Osuna (Osuna) | Libro de resumenes MiP19 |
MiP’17 | 8-10 mayo,
2017 |
Salamanca | Libro de resumenes MiP17 |
MiP’15 | 11-13 marzo, 2015 | Residencia La Cristalera, Miraflores de la Sierra (Madrid) | Libro de resumenes MiP15 |
MiP’13 | 10-12 abril,
2013 |
Parque Científico y Tecnológico, Universidad de Gerona, Gerona | Libro de resumenes MiP13 |
MiP’11 | 16-20 febrero, 2011 | Hotel Oumnia, Tánger (Marruecos) | Libro de resumenes MiP11 |
MiP’09 | 18-20 febrero, 2009 | Estación Experimental del Zaidín (Granada) | Libro de resumenes MiP09 |
MiP’07 | 7-9 marzo,
2007 |
Hotel Alay, Benalmádena (Málaga) | Libro de resumenes MiP07 |
MiP’05 | 6-8 junio,
2005 |
Residencia Lucas Olazábal, Cercedilla (Madrid) | Libro de resumenes MiP05 |
1In memoriam, Tomás Ruiz-Argüeso, que falleció el 21 de marzo de 2020 afectado de covid-19
2La reunión se organizó por videoconferencia debido a la pandemia de covid-19
Albúm de Fotos
MiP2023 Nerja (Málaga) - Más fotos aquí
MiP2015 Miraflores (Madrid)
MIP2013 Girona
MIP2011 Tanger
Ofertas contratos predoctorales:
OFERTA 1:
- Título de la oferta: Contrato Predoctoral - AGROBIOTECH - Universidad de Valladolid
- Nombre de la empresa/laboratorio/universidad que oferta el empleo: Universidad de Valladolid
- Imagen del logotipo de la empresa/laboratorio/universidad:
- Provincia donde es el puesto: Palencia
- Fecha límite para publicitar la oferta (la fecha inicial será la del día en que la publicamos en la web a menos que se nos indique otra cosa). Pasada esa fecha la oferta desaparece automáticamente de la web: 26/10/2023
- Texto con la descripción de los detalles de la oferta (lugar de trabajo, tipo de puesto, horarios, honorarios, requisitos de los candidatos, condiciones especiales, etc.):
Se requiere persona con gran motivación, a la que le guste la investigación, con interés en la biotecnología agraria y que posea formación previa a nivel de Máster en Ingeniería Agrícola o Forestal, Biología, Biotecnología o en Ciencias Ambientales.
También se tiene que estar en disposición de poderse matricular en un programa de doctorado de la UVA en la fecha de formalización del contrato.
El plazo de presentación de solicitudes termina a las 14:00 h del 26 de octubre de 2023.
Si estás interesado o necesitas más información puedes contactar con Oscar Santamaría (oscar.santamaria@uva.es) o Jorge Poveda (jorge.poveda@uva.es).
OFERTA 2:
- Título de la oferta: Contrato Predoctoral - AGROBIOTECH – FPI
- Nombre de la empresa/laboratorio/universidad que oferta el empleo: Universidad de Valladolid
- Imagen del logotipo de la empresa/laboratorio/universidad:
- Provincia donde es el puesto: Palencia
- Fecha límite para publicitar la oferta (la fecha inicial será la del día en que la publicamos en la web a menos que se nos indique otra cosa). Pasada esa fecha la oferta desaparece automáticamente de la web: 26/10/2023
- Texto con la descripción de los detalles de la oferta (lugar de trabajo, tipo de puesto, horarios, honorarios, requisitos de los candidatos, condiciones especiales, etc.):
Un contrato predoctoral FPI de 4 años de duración asociado al Proyecto de Investigación BIOCROPPING “Crop production optimisation: looking for synergistic effects by priming and plant pollinators” aprobado en la convocatoria “Proyectos de Generación de Conocimiento”.
Si estás interesado o necesitas más información sobre la convocatoria/proyecto contacta a la mayor brevedad posible con Jorge Martín García (jorge.marting@uva.es; 979108336) o María Isabel Pozo (mariaisabel.pozo@uva.es; 979108458).
Contacto:
Para cualquier información relativa con el grupo de Microbiología de Plantas, puede dirigirse al siguiente correo electrónico o teléfono de la secretaria del grupo, Patricia Bernal:
E-mail: pbernal@us.es
Teléfono: 954557116
----
Para consultas sobre la web, puede dirigirse a Patricia Bernal
E-mail: pbernal@us.es
Teléfono: 954557116
Si tienes alguna noticia o evento para publicar en el grupo, ofertas de empleo, difusión de tu proyecto o grupo de investigación, no dudes en contactar con nosotros.
................................................................................................................................................................................
Hazte Socio
Visita este enlace para conocer las ventajas de pertenecer a la Sociedad Española de Microbiología.
¿Quién puede hacerse socio del grupo MiP?
Cualquier miembro de la SEM.
¿Cómo hacerse socio?
Informando a la Secretaría de la SEM y abonando 8 euros (serán añadidos a su cuota actual anual de la SEM).
AAA