Skip to content

Contrato Juan de la Cierva – Proyecto nanotecnología y diagnóstico de virus emergentes

mineco-isciii
Publicada el 6/10/2025
Empresa: Instituto de Salud Carlos III – Centro Nacional de Microbiología
Provincia: Majadahonda (Madrid)

Contrato Juan de la Cierva – Proyecto nanotecnología y diagnóstico de virus emergentes

Lugar: Centro Nacional de Microbiología (Instituto de Salud Carlos III, Madrid)

Duración: 2 años

Convocatoria prevista: AEI 2025 (finales de 2025 / inicios de 2026)

--

Se busca investigador/a postdoctoral interesado/a en solicitar un contrato Juan de la Cierva en el marco de la próxima convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación 2025 (AEI 2025).

El/la candidato/a se incorporará a una línea centrada en el desarrollo de nanosistemas dendríticos aplicados al diagnóstico de infecciones virales, en el marco de los proyectos “Nanosistemas dendríticos aplicados al diagnóstico de infecciones virales”, “A New Frontier: Dendritic Nanosystems for Emerging Viral Infection Diagnosis” y “Nanosistemas dendríticos aplicados al diagnóstico del Virus del Nilo Occidental (DeNaWest)”.

El objetivo es diseñar y optimizar métodos de diagnóstico rápido, sensible y asequible basados en nanotecnología para virus de alto impacto sanitario, como hepatitis C, dengue y virus del Nilo Occidental.

 

Perfil orientativo del/de la candidato/a

  • Doctorado obtenido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 (con excepciones según la convocatoria).
  • No haber realizado la formación predoctoral en el ISCIII.
  • CV competitivo, con publicaciones científicas de impacto y en posiciones preferentes
  • Participación en proyectos de investigación, estancias de movilidad y otras contribuciones relevantes que se ajusten a los criterios de evaluación del Anexo I de la convocatoria.
  • Se valorará experiencia previa en nanotecnología, diagnóstico viral o biosensores.

Convocatoria de referencia (2024): https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-juan-cierva-2024/convocatoria (Toda la información y documentación oficial estará disponible en la web de la Agencia Estatal de Investigación)

 

Se ofrece

La persona seleccionada adquirirá experiencia en: diseño y aplicación de nanotecnología y biosensores; producción y caracterización de anticuerpos monoclonales; conjugación de anticuerpos con nanopartículas funcionalizadas; y optimización de plataformas de detección en entornos clínicos y de salud pública.

El trabajo se desarrollará en un entorno multidisciplinar (biología, farmacia, microbiología, bioinformática y estadística) integrado en el CIBERINFEC, con opciones de colaboración y estancias nacionales e internacionales.

Más información del grupo:

https://theconversation.com/inteligencia-artificial-para-prevenir-y-diagnosticar-el-dengue-262017

 

Cómo postular

  • Enviar CV actualizado, carta de motivación y dos contactos de referencia al Dr. Daniel Sepúlveda (sepulveda@isciii.es).
  • Se ruega no enviar candidaturas si no se cumplen los requisitos de la convocatoria.

 

Play Video

Política de privacidad

Esta página Web es titularidad de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MICROBIOLOGÍA, cuyos datos de identificación son los siguientes:

  • Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC)
  • c/Ramiro de Maeztu, 9 28040 Madrid.
  • Tel. 91 561 33 81 – Fax. 91 561 32 99
  • Registro Nacional de Asociaciones con el número nacional 579
  • CIF: G28648871

1. INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO.

Mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, el Usuario queda informado y presta su consentimiento libre, informado, específico e inequívoco para que los datos personales que facilite a través de esta página Web (en adelante, el “Sitio Web”) sean tratados por la SEM.

2. OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR LOS DATOS.

Los datos solicitados en los formularios de la Web son con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario) para cumplir con las finalidades establecidas. Por lo tanto, si no se facilitan los mismos o no se facilitan correctamente no podrán atenderse las mismas, sin perjuicio de que podrá visualizar libremente el contenido del Sitio Web.

3. ¿CON QUÉ FINALIDAD SE TRATARÁ LOS DATOS PERSONALES DEL USUARIO Y DURANTE CUÁNTO TIEMPO?

Los datos personales facilitados a través del Sitio Web serán tratados por la SEM conforme a las siguientes finalidades:

  • Gestionar y tramitar las solicitudes de alta de nuevos socios, desde los formularios “nuevos socios”, así como gestionar las cuotas y cobros derivados.
  • Remitir periódicamente a los socios, incluso por medios electrónicos, información, eventos o noticias que puedan resultar de su interés, si el futuro socio da su consentimiento marcando la casilla de verificación correspondiente, o en su caso, se oponga o revoque su consentimiento.

4. ¿QUÉ DATOS DEL USUARIO SE TRATARÁN?

SEM tratará las siguientes categorías de datos del Usuario:

  • Datos identificativos: nombre, apellidos y DNI.
  • Datos de contacto: dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono.
  • Datos profesionales: lugar de trabajo y datos de contacto profesionales.
  • Datos académicos: titulación y especialización.
  • Datos de facturación.

5. ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DEL USUARIO?

El tratamiento de los datos del Usuario por parte de la SEM está basado en el consentimiento que se le solicita y que puede retirar en cualquier momento. No obstante, en caso de retirar su consentimiento, ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.
Los consentimientos obtenidos para las finalidades mencionadas son independientes por lo que el Usuario podrá revocar solo uno de ellos no afectando a los demás.

6. ¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN LOS DATOS DEL USUARIO?

Los datos de los socios podrán ser comunicados a las siguientes empresas en los supuestos indicados:

• A las entidades bancarias correspondientes con la finalidad de gestionar el cobro de recibos domiciliados.

Los datos del Usuario no serán comunicados a ninguna otra entidad, salvo obligación legal.

7. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO.

El Usuario y el Candidato a socio:
– Garantiza que es mayor de 18 años y que los datos que facilita a la SEM son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el Usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real.
– Será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione a través del Sitio Web y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause a la SEM o a terceros.

8. COMUNICACIONES.

Una de las finalidades para las que la SEM trata los datos personales proporcionados por parte de los Usuarios es para remitirles comunicaciones electrónicas con información relativa a congresos y otros eventos, programas de subvenciones, divulgación científica, premios o noticias relevantes para los destinatarios.
En caso de que el destinatario desee dejar de recibir comunicaciones informativas por parte de la SEM puede solicitar la baja del servicio enviando un email a secretaria.sem@semicrobiologia.com o pulsando en el enlace de “baja” incluido en las comunicaciones.

9. EJERCICIO DE DERECHOS.

El Usuario puede enviar un escrito en cualquier momento y de forma gratuita a la SEM, Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC) – c/Ramiro de Maeztu, 9 28040 Madrid, adjuntando fotocopia de su documento de identidad, para solicitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad de sus datos.
Además puede, reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de la siguiente dirección: Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6, 28001-Madrid, cuando el interesado considere que la SEM ha vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.

10. MEDIDAS DE SEGURIDAD.

La SEM tratará los datos de Usuarios, Candidatos y Socios en todo momento de forma absolutamente confidencial y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

Solicitar inscripción en el curso Contrato Juan de la Cierva – Proyecto nanotecnología y diagnóstico de virus emergentes