Contrato Juan de la Cierva 2025 en nanodiagnóstico viral
Contrato Juan de la Cierva 2025 en nanodiagnóstico viral
Lugar: Centro Nacional de Microbiología (Instituto de Salud Carlos III, Madrid)
Duración: 3 años
Convocatoria: Ayudas Juan de la Cierva 2025 (Ref. AEI 2025)
--
Descripción de la oferta
¿Te apasiona la investigación biomédica y el reto de desarrollar nuevas herramientas para el diagnóstico de enfermedades infecciosas? En nuestro equipo utilizamos tecnologías de vanguardia como la nanotecnología para proteger la salud global. ¡Buscamos un/a investigador/a postdoctoral con tu talento y motivación para unirse a nosotros!
Ofrecemos la oportunidad de solicitar un prestigioso contrato Juan de la Cierva 2025 para desarrollar una línea de investigación puntera en el CNM-ISCIII. El candidato/a seleccionado/a trabajará con nosotros en la preparación de una solicitud competitiva para la convocatoria
oficial de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
Línea de investigación principal
El proyecto se centra en el desarrollo de nano-plataformas innovadoras para el diagnóstico rápido de infecciones virales emergentes. El objetivo es crear sistemas de diagnóstico ultrasensibles, asequibles y fáciles de usar, aplicando nanomateriales para la detección de virus
de gran impacto en la salud pública como el Dengue, el Virus del Nilo Occidental o la Hepatitis C. Tu trabajo contribuirá directamente a mejorar la capacidad de respuesta frente a futuras amenazas virales.
Perfil del candidato/a (Requisitos de la convocatoria 2025)
- Fecha de obtención del doctorado: Debe estar comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 Nota: El plazo puede ampliarse según los supuestos de interrupción que figuran en la convocatoria (ej. maternidad/paternidad, bajas
médicas, etc.). Consúltanos si es tu caso. - Requisito de movilidad (imprescindible): No haber realizado la formación predoctoral en el ISCIII.
- Trayectoria científica: Un CV competitivo, con publicaciones científicas de impacto (preferiblemente como primer/a autor/a), participación en proyectos de investigación y contribuciones relevantes.
- Experiencia valorable: Se valorará muy positivamente la experiencia previa en
nanotecnología, desarrollo de biosensores, virología, inmunología o campos afines.
¿Qué ofrecemos?
- Contrato postdoctoral de 3 años en un centro de investigación de referencia nacional.
- Financiación competitiva: La ayuda incluye 35.000 € anuales para el contrato (con un salario bruto mínimo de 30.600 €/año) y una financiación adicional de 15.000 € para cubrir gastos de investigación, estancias de movilidad, asistencia a congresos y compra de equipamiento.
- Entorno multidisciplinar: Te integrarás en un equipo dinámico con expertos en biología, farmacia, microbiología y bioinformática, formando parte del CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC).
- Desarrollo profesional: Adquirirás experiencia en el diseño de biosensores, producción de anticuerpos, funcionalización de nanopartículas y validación de nuevas tecnologías de diagnóstico en un entorno clínico. Fomentamos la colaboración y las estancias en centros nacionales e internacionales.
Convocatoria oficial (2025): https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-juan-cierva-2025
Más información sobre nuestro grupo:
- Web del grupo: https://cnm.isciii.es/w/infeccion-viral-e-inmunidad-1/-/categories/38406?redirect=%2Finvestigacion&category=38406
- Artículos de divulgación:
https://www.muyinteresante.com/fundacion/categoria-salud/nanotecnologia-ia-virus-mosquitos.html
https://theconversation.com/inteligencia-artificial-para-prevenir-y-diagnosticar-el-dengue-262017
https://theconversation.com/del-brote-a-la-vigilancia-asi-se-han-logrado-reducir-los-casos-de-virus-del-nilo-occidental-en-espana-267801
- ORCID de los investigadores principales: https://orcid.org/0000-0002-9949-9264,
https://orcid.org/0000-0002-8053-6045
Proceso de solicitud (dos fases):
1. Fase 1 - Expresión de interés (selección interna):
- Envía tu CV actualizado, una carta de motivación y el contacto de dos referencias al Dr. Daniel Sepúlveda (daniel.sepulveda@isciii.es).
- Fecha límite para esta fase: 24 de noviembre de 2025.
- Por favor, abstenerse si no se cumplen los requisitos de fecha de doctorado y movilidad.
2. Fase 2 - Solicitud oficial (con el candidato seleccionado):
- El candidato/a elegido/a trabajará estrechamente con nosotros para preparar y presentar la propuesta oficial a la AEI. El plazo de la convocatoria para solicitantes es del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2025.
