Beca FPU – Proyecto nanotecnología y diagnóstico de virus emergentes

Beca FPU – Proyecto nanotecnología y diagnóstico de virus emergentes
Lugar: Centro Nacional de Microbiología (Instituto de Salud Carlos III, Madrid)
Duración: 4 años
Convocatoria prevista: FPU 2025 (enero/febrero 2026)
--
Se busca un/a candidato/a para realizar una tesis doctoral en nuestro grupo de investigación, solicitando una ayuda FPU en la convocatoria de 2025.
El/la candidato/a se incorporará a una línea centrada en el desarrollo de nanosistemas dendríticos aplicados al diagnóstico de infecciones virales, en el marco del proyecto “Nanosistemas dendríticos aplicados al diagnóstico del Virus del Nilo Occidental (DeNaWest)”.
El objetivo es diseñar y optimizar métodos de diagnóstico rápido, sensible y asequible basados en nanotecnología para virus de alto impacto sanitario, como el virus del Nilo Occidental.
Perfil orientativo del/de la candidato/a
- Estar en posesión de un título de máster (o estar matriculado/a en un máster oficial en el curso 2025/2026) que dé acceso a un programa de doctorado en el curso 2026/2027.
- Haber terminado estudios de grado/licenciatura con posterioridad al 1 de enero de 2022 (con excepciones según la convocatoria).
- Poseer un excelente expediente académico (nota media superior a 8,8 para tener opciones reales)
- Otros méritos valorables: experiencia previa en investigación (becas de colaboración, TFG/TFM afines al proyecto), contribuciones científicas (publicaciones, comunicaciones a congresos), premios o menciones de excelencia académica, movilidad nacional o internacional (ej. Erasmus+), alto nivel de inglés y otras competencias técnicas relevantes.
Convocatoria de referencia (2024): https://www.ciencia.gob.es/Convocatorias/2024/FPU2024.html
Se ofrece
La persona seleccionada adquirirá experiencia en: diseño y aplicación de nanotecnología y biosensores; producción y caracterización de anticuerpos monoclonales; conjugación de anticuerpos con nanopartículas funcionalizadas; y optimización de plataformas de detección en entornos clínicos y de salud pública.
El trabajo se desarrollará en un entorno multidisciplinar (biología, farmacia, microbiología, bioinformática y estadística) integrado en el CIBERINFEC, con opciones de colaboración y estancias nacionales e internacionales.
Más información del grupo:
- https://cnm.isciii.es/w/infeccion-viral-e-inmunidad-1/-/categories/38406?redirect=%2Finvestigacion&category=38406
- https://orcid.org/0000-0002-9949-9264
- https://orcid.org/0000-0002-8053-6045
- https://www.muyinteresante.com/fundacion/categoria-salud/nanotecnologia-ia-virus-mosquitos.html
- https://theconversation.com/inteligencia-artificial-para-prevenir-y-diagnosticar-el-dengue-262017
Cómo postular
- Enviar CV actualizado, incluyendo la nota media del expediente académico de grado y/o máster, y una carta de motivación al Dr. Daniel Sepúlveda (sepulveda@isciii.es).
- Se ruega no enviar candidaturas si no se cumplen los requisitos indicados.
