Biodeterioro y Biodegradación de Materiales (BBM)
El curso está dirigido a todos aquellos Microbiólogos interesados en el campo del Biodeterioro y la Biodegradación de los Materiales.
Los profesores de este Curso somos doctores en Farmacia y Biología y en base a nuestra formación y a nuestra experiencia docente e investigadora en temas medioambientales esperamos haber preparado un temario ameno y sencillo que os resulte interesante y podáis seguir sin dificultad sea cual sea vuestra formación.
Si estás interesado en esta formación y quieres saber todos los detalles sobre su contenido y funcionamiento, puedes hacerlo enviando un correo electrónico a los coordinadores de los cursos (Ana Mª García, Diego A. Moreno)
Objetivos
El propósito de este Curso es aprender el significado y la importancia de los procesos de Biodeterioro y Biodegradación de los Materiales. Los materiales son susceptibles de ser colonizados por los seres vivos (principalmente por los microorganismos), modificándose las propiedades para las que fueron diseñados. El conocimiento de estos procesos nos permitirá el control de los mismos con el fin de
alargar o acortar, según nos interese, la vida de los materiales. Los objetivos de aprendizaje del Curso son:
- Comprender el concepto de biopelícula y analizar y distinguir los efectos, tanto beneficiosos como perjudiciales, de su desarrollo sobre los diferentes materiales y en distintos ambientes (bioensuciamiento, biodeterioro y biodegradación).
- Reconocer los síntomas del biodeterioro de los materiales en distintos entornos industriales y los principales agentes causales.
- Sensibilizarse con el biodeterioro de los monumentos, edificios, obras de arte,etc. que constituyen el Patrimonio Histórico.
- Conocer los posibles mecanismos de prevención y técnicas de tratamiento del biodeterioro e identificar los elementos que intervienen en la investigación del mismo.
Temario
El programa del curso consta de doce Unidades Didácticas agrupadas en cinco módulos. En el Módulo I se explican los conceptos básicos del biodeterioro y la biodegradación, así como los fenómenos de formación de biopelículas y bioensuciamento necesarios para que se desarrollen aquellos. El Módulo II se centra en el biodeterioro de materiales naturales, incluyendo celulosa, piedra, madera y también trata la corrosión de materiales metálicos y la biodegradación de materiales poliméricos. El Módulo III está aplicado al biodeterioro de edificios, infraestructuras y el caso particular del Patrimonio Histórico. En el Módulo IV se detallan las técnicas de prevención y control del biodeterioro y los métodos de investigación y ensayos del mismo. En el último módulo, Módulo V, se presentan cinco casos prácticos llevados a cabo en nuestro Grupo de Investigación BIO-MAT sobre bioensuciamiento, biodeterioro y corrosión microbiana, 3 de ellos de interés industrial y 2 relacionados con el patrimonio histórico cultural.
Módulo I:
- Conceptos de biodeterioro y biodegradación
- Fundamentos de las biopelículas
Módulo II:
- Biodeterioro de materiales naturales
- Biodegradación de la madera
- Corrosión microbiana de los aceros
- Biodegradación de plásticos y cauchos
Módulo III:
- Biodeterioro de edificios, infraestructuras y transportes
- Biodeterioro del patrimonio histórico
Módulo IV:
- Prevención y control del biodeterioro
- Investigación en biodeterioro
- Ensayos en biodeterioro
Módulo V:
- Casos prácticos de biodeterioro y biodegradación

Biodeterioro y Biodegradación de Materiales (BBM)
Precio Socios SEM: | 150€ |
Precio público general: | 250€ |
Fecha Inicio: | 01/10/2023 |
Fecha Fin: | 30/12/2023 |
Curso Online: | Ir a Aula Virtual |
Fecha límite para inscripción: | 28/09/2023 |
Solicita más información
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la información que necesitas.