Prevención y Control de Virus Emergentes (PCVE)
El curso está dirigido a todo aquel personal implicado en labores biotecnológicas y de virología (técnicos, gestores, estudiantes, etc.) interesados en el campo de los virus emergentes y re-emergentes, y la prevención y control de las enfermedades que causan. Los virus emergentes son, o pueden llegar a ser, un riesgo para la salud humana y animal, y constituyen un problema económico de gran magnitud.
A lo largo del curso, conocerás los orígenes del desarrollo de la virología y harás un recorrido por algunos de los conceptos básicos de este ámbito.
Posteriormente, te centrarás en los virus emergentes y la zoonosis, y te capacitarás para analizar los factores que propician su aparición y propagación. También conocerás distintas medidas de control y prevención de infecciones víricas y podrás revisar el estado actual del desarrollo de sistemas diagnósticos.
Este curso se imparte a distancia y está compuesto por un temario ameno y sencillo para que el alumno pueda seguirlo sin ningún tipo de problema, independientemente de su formación.
Si estás interesado en esta formación y quieres saber todos los detalles sobre su contenido y funcionamiento, puedes hacerlo enviando un correo electrónico a los coordinadores de los cursos (Ana Mª García, Diego A. Moreno)
Objetivos
El principal objetivo de este Curso es conseguir unos conocimientos básicos sobre virus, principalmente sobre virus emergentes, así como sobre las herramientas y aplicaciones biotecnológicas actualmente disponibles para combatir sus efectos sobre la sanidad animal y humana y, consecuentemente, sobre la economía. Los objetivos concretos del Curso son:
- Adquirir conocimientos básicos de virología y, más concretamente, aquellos relativos a virus emergentes y re-emergentes.
- Detallar los distintos factores antropogénicos y naturales que intervienen en la aparición de enfermedades víricas emergentes.
- Describir las características y consecuencias sanitarias de algunos virus emergentes representativos: SARS-CoV-2, Gripe, Nilo Occidental, Zika.
- Exponer el potencial de los virus como herramientas bioterroristas.
- Describir las condiciones de bioseguridad requeridas para trabajar con virus emergentes.
- Exponer las distintas fases en la prevención y control de la aparición y diseminación de las enfermedades víricas emergentes (diagnóstico y profilaxis)
Temario
El programa del Curso consta de diez Unidades Didácticas agrupadas en tres módulos. En el Módulo I se hace un breve repaso a los orígenes de las investigaciones que pusieron los cimientos para el desarrollo de la Virología y se repasan sucintamente algunos conceptos básicos de la misma. El Módulo II se centra en los virus emergentes y las zoonosis por ellos causadas y analiza los factores determinantes en su aparición y propagación, así como en sus vías de transmisión. Se describen extensamente las características de cuatro de estos virus (el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, el virus de la gripe, el del Nilo occidental y el Zika) como modelos de virus emergentes, así como las consecuencias que acarrean. Finalmente, se analiza el potencial de los virus como herramientas bioterroristas. El Módulo III está dedicado a medidas de control y prevención de la infección con virus emergentes mediante la descripción de las condiciones de bioseguridad requeridas para ello, y la revisión del estado actual del desarrollo de sistemas diagnósticos, vacunas y antivirales, mediante aplicaciones clásicas y biotecnológicas.
Módulo I:
1 Breve historia de la Virología
2 Virus: conceptos básicos
Módulo II:
3 Virus Emergentes (Zoonosis): Factores implicados en su aparición y expansión y modos de transmisión.
4 La familia de los coronavirus y el nuevo SARS-CoV-2.
5 El virus de la Gripe.
6 El virus del Nilo occidental y el virus Zika.
7 Virus y Bioterrorismo
Módulo III:
8 Condiciones de trabajo con virus emergentes: Bioseguridad
9 Prevención y profilaxis: Diagnóstico
10 Prevención y profilaxis: Vacunas y Antivirales

Prevención y Control de Virus Emergentes (PCVE)
Precio Socios SEM: | 150€ |
Precio público general: | 250€ |
Fecha Inicio: | 01/10/2022 |
Fecha Fin: | 14/02/2023 |
Curso Online: | Ir a Aula Virtual |
Fecha límite para inscripción: | 28/09/2022 |
Solicita más información
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la información que necesitas.