Noticias sobre Divulgación Científica
Hamburguesas y bacterias en microBIOblog
Nuestro compañero Ignacio López-Goñi ha publicado en su blog una entrada dedicada a la noticia sobre la intoxicación alimentaria tras el consumo de hamburguesas contaminadas con Escherichia coli O157
MicroBIOblog: El curioso caso de la orina morada
En el blog de Ignacio López-Goñi encontraréis la historia de estos interesantes casos que tiene mucho que ver con la microbiología
El brote de dengue autóctono en España: ¿qué debemos saber?
Nuestro compañero Raúl Rivas ha publicado en The Conversation un artículo muy interesante sobre la situación del brote de dengue autóctono en España.
Jornada COSCE 2024: Retos sobre el futuro del agua
El próximo 23 de septiembre la COSCE organiza una jornada sobre «Retos sobre el futuro del agua». El programa puede consultarse aquí. La inscripción puede realizarse en este enlace.
El SEM@foro Nº 77 ya está disponible.
El nuevo SEM@foro dedicado al Grupo Especializado de Taxonomía, Filogenia y Diversidad ya está disponible. Además de las secciones habituales también se han publicado artículos dedicados a la relación entre
«Entrenando fagos» en el blog Microbichitos
En el blog Microbichitos publican un resumen de un reciente artículo sobre las estrategias evolutivas para conseguir fagos más eficientes en la destrucción de bacterias resistentes a los antibióticos
Fanny Hesse y el postre que cambió el mundo
Se ha presentado un proyecto kickstarter para realizar un cómic sobre la vida de Fanny Hesse y su descubrimiento de que el agar podía ser un buen soporte para crecer
Autismo y microbiota. Una posible relación
Nuestro compañero Raúl Rivas ha publicado en The Conversation un artículo describiendo los últimos hallazgos sobre la posible relación entre autismo y microbiota.
Microbios en la cama y hongos en la radio
Nuestra compañera Jessica Gil Serna hoy hace doblete. Ha publicado en The Conversation el interesante artículo: «Bacterias, hongos y ácaros: nuestros diminutos compañeros de cama» Y también ha participado en el

Official Journal of the Spanish Society for Microbiology
Solo para socios
Únete a la Sociedad Española de Microbiología