Noticias sobre Divulgación Científica
Una cervecería en el intestino
Nuestro compañero Ignacio López-Goñi ha publicado en su blog el siguiente artículo: Microbiota y el síndrome de la auto-cervecería.
Gripe H5N1: ¿la próxima pandemia?
En la revista The Conversation, Ignacio López-Goñi nos habla de el potencial pandémico del virus de la gripe H5N1
Santiago Vega elegido académico de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España
Nuestro compañero Santiago Vega ha sido elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. En el siguiente enlace tenéis más información sobre el acto que se
La enfermedad del bosque de Kyasanur, una infección transmitida por garrapatas que atemoriza a la India
Nuestro compañero Raúl Rivas ha publicado un artículo en The Conversation sobre un brote en la India de la enfermedad del bosque de Kyasanur, una infección viral transmitida por garrapatas
«Diseñan una dieta para astronautas basada en la microbiota» en microBIOblog
Ignacio López-Goñi nos habla en su blog de la importancia de la microbiota para los astronautas
«Lo que no te mata te hace más… resistente» en el blog Microbichitos
En el blog Microbichitos, Jesús Mingorance nos habla de cómo el microbioma intestinal se adapta a los tratamientos largos con antibióticos.
Microbiota edáfica y fertilidad del suelo
Rocío Roca-Couso, José David Flores-Félix y Raúl Rivas han publicado un interesante artículo divulgativo sobre la relación entre la microbiota edáfica y la fertilidad de los suelos agrícolas
Bruno González Zorn nombrado Doctor Honoris Causa por la University for Development Studies de Ghana
Nuestro compañero Bruno González Zorn ha sido distinguido como Doctor Honoris Causa por la University for Development Studies de Ghana por su trabajo pionero en el campo de la estrategia
El SEM@foro Nº76, especial Microbiología Industrial y Biotecnología Microbiana, ya está disponible
+Ya está disponible para su descarga el SEM@foro Nº76 que está dedicado al grupo de Microbiología Industrial y Biotecnología Microbiana ya está disponible. Otros artículos que se pueden encontrar tratan sobre
Official Journal of the Spanish Society for Microbiology
Solo para socios
Únete a la Sociedad Española de Microbiología
