Noticias sobre Divulgación Científica
¿Qué es eso del SIBO?
Ignacio López-Goñi nos explica en su blog qué es lo que es el SIBO y nos alerta de la poca cantidad y calidad de los estudios dedicados a dicho asunto.
¿Qué infecciones podemos contraer en las piscinas?
Nuestro compañero Raúl Rivas ha publicado un artículo en The Conversation sobre el riesgo de infecciones en las piscinas.
Los microorganismos como alternativa al uso de los pesticidas en agricultura
Nuestra compañera Jessica Gil Serna ha publicado el artículo «Microorganismos “amigos” como alternativa a los pesticidas químicos» en la revista The Conversation.
Microbios en Burgos. Una actividad divulgativa durante el XXIX Congreso SEM
Entre las actividades paralelas al XXIX Congreso SEM se encuentra este ciclo de mini-conferencias divulgativas sobre temas microbiológicos.
El premio Princesa de Asturias y las bacterias sociales
Ignacio López-Goñi nos cuenta en su blog la concesión del Premio Princesa de Asturias a los investigadores Jeffrey I. Gordon, Bonnie Bassler y Everett Peter Greenberg por sus trabajos en
Sobre el origen del sarampión y su erradicación
Nuestro compañero Ignacio López-Goñi ha publicado una interesante entrada en su blog sobre la erradicación del sarampión
«Ferranicluibacter rubi», una bacteria para honrar a Jaime Ferrán
El servicio de comunicación de la Universidad de Salamanca informa que los investigadores Rocío Roca Couso, José David Flores Félix, Paula García Fraile, Encarna Velázquez y Raúl Rivas, del
La revolución de la biología sintética.
Nuestro compañero Víctor de Lorenzo ha escrito el interesante artículo: La revolución de la biología sintética: ingeniería para domesticar la complejidad de la vida para la revista The Conversation.
A los microbios les gusta tanto el arte que se la comen
En la revista The Conversation nuestro compañero Raúl Rivas nos cuenta como los microbios pueden «comerse» las obras de arte. Imagen: De Museo de Altamira y D. Rodríguez, CC BY-SA

Official Journal of the Spanish Society for Microbiology
Solo para socios
Únete a la Sociedad Española de Microbiología