Nuestro compañero Raúl Rivas (@RaulRivasG) ha publicado un interesantísimo artículo en The Conversation sobre el reciente brote de la viruela del ... simio en el Reino Unido.
https://theconversation.com/que-es-la-viruela-del-simio-que-acaba-de-aparecer-en-reino-unido-y-que-implica-183145
Nuestro compañero Ignacio López-Goñi (@microBIOblog) ha publicado este interesante artículo
Si los murciélagos transmiten tantos virus, ¿por ... qué no acabamos con ellos?
https://theconversation.com/si-los-murcielagos-transmiten-tantos-virus-por-que-no-acabamos-con-ellos-182779
Oferta de empleo en el Queen's University -Belfast
Senior Lecturer in Bacterial Pathogenesis
... https://www.semicrobiologia.org/ofertas-de-empleo/senior-lecturer-in-bacterial-pathogenesis
La Sociedad Española de Microbiología (SEM) es una sociedad científica fundada en 1946 con el objetivo de fomentar la microbiología y contribuir a su difusión entre la ciudadanía.
La Sociedad Española de Microbiología (SEM) es una sociedad científica fundada en 1946 en el Instituto Jaime Ferrán, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid. Su nombre original fue el de Sociedad de Microbiólogos Españoles, que mantuvo hasta 1970, cuando, por decisión de sus socios, tomó el nombre actual de Sociedad Española de Microbiología (SEM).
La SEM tiene como principales objetivos: fomentar la microbiología básica y aplicada, cultivar las relaciones internacionales, reunir a los distintos profesionales que trabajaban en esa ciencia, y contribuir a la difusión de la ciencia en general, y de la microbiología en especial, entre la ciudadanía.
Es una sociedad interdisciplinar, que tiene unos 1700 socios que trabajan en los distintos campos de la microbiología.
Descubre el grupo de Jóvenes Investigadores de la SEM
Jóvenes Investigadores de la Sociedad Española de Microbiología (JISEM) es una iniciativa promovida por el Grupo Especializado de Docencia y Difusión (D+D) de la Sociedad Española de Microbiología (SEM).
El objetivo de este grupo es facilitar el acceso y promover la investigación en Microbiología entre estudiantes de últimos ciclos, así como fomentar la relación entre los investigadores jóvenes de la SEM.
La viruela del simio
Nuestro compañero Raúl Rivas ha publicado un artículo en The Conversation sobre el reciente brote de la viruela del
De murciélagos y virus
Nuestro compañero Ignacio López-Goñi ha publicado este interesante artículo Si los murciélagos transmiten tantos virus, ¿por qué no acabamos
Aún no hemos publicado becas

Official Journal of the Spanish Society for Microbiology
Solo para socios
Únete a la Sociedad Española de Microbiología
En SEM te ofrecemos formación de calidad para que puedas mejorar tu desarrollo profesional