Junio 2012
Publicaciones > SEM@foro > Junio 2012

Sumario Nº 53
PRESENTACIÓN. Luz verde a la Microbiología. Víctor J. Cid
EDITORIAL Microbiología: constancia en la evolución. Ricardo Guerrero
NUESTROS GRUPOS Informes de los Grupos Especializados
MICRORREPORTAJES
Julien Davies recibe en Dublín el premio especial de la SGM
Reflexiones sobre la figura de Renato Dulbecco (1914-2012)
Sociedades Hermanas
Historia y desarrollo de la Sociedad de Microbiología de Chile. Michael Seeger y Mercedes Zaldívar
Artículo
CURSOS
XVI Curso de Iniciación a la Investigación en Microbiología. Jesús Manuel Cantoral Fernández
X workshop Métodos rápidos en Microbiología alimentaria. Josep Yuste
Artículo
Gripe Aviar: La libertad de investigación, a debate. José Manuel Echevarría
Especial «Microbiología Industrial y Biotecnología Microbiana»
Introducción. J. Barros Velázquez y T. González Villa
Fundación MEDINA – Investigación en terapias innovadoras a partir de productos naturales aislados de microorganismos
Biotecnología para la biomasa lignocelulósica
Degradación de lignocelulosa por estreptomicetos y sus implicaciones tecnológicas y medioambientales (Grupo BIODEG)
Bacterias lácticas del vino y otros alimentos (Grupo BL-URV)
Diversidad de actinomicetos y sus aplicaciones biotecnológicas
Biotecnología Microbiana para la Industria Agroalimentaria
Microbiologia Industrial y Biotecnologia Microbiana (Univ. Santiago)
Microbiología Molecular y Biotecnología de Hongos (Univ. Cádiz)
Enzimas Microbianas de Aplicación Industrial
Microbiología Industrial y Biotecnología Alimentaria (Univ. de Vigo)
Microbiología Industrial y Biotecnología (Univ. de León)
Biosíntesis de compuestos bioactivos por microorganismos (BIOMIC)
NUESTRA CIENCIA. Reseñas de artículos científicos de nuestros socios
IN MEMORIAM Miguel Sánchez Pérez (1955-2012)